Oscar Saura - Oscar Saura - Centro de psicología

Oscar Saura Bardají
Psicólogo General Sanitario
Col. Nº: A2791
Vaya al Contenido
Óscar Saura Bardají
Mi nombre es Óscar, soy psicólogo y estoy colegiado en el Colegio Oficial de Psicólogos de Aragón con el número A-2791.
Nací en 1978 en Arasán, un pequeño pueblo de la provincia de Huesca. Desde pequeño me ha apasionado la psicología y he sentido una gran curiosidad por comprender por qué las personas se comportan de la forma en que lo hacen. Con 19 años comencé a estudiar Ingeniería Técnica Agrícola motivado en gran parte por el negocio familiar, la ganadería. Compaginé los estudios con trabajos de temporada hasta que entré de lleno en el mercado laboral. En los siguientes años desempeñé muy diversos y variados trabajos. Tras unos años trabajando comencé a plantearme la posibilidad de estudiar psicología. Fue la pérdida de mi último trabajo a consecuencia de una reducción de plantilla motivada por la crisis económica del 2008 junto con el apoyo de mi mujer, mi madre y mi hermano lo que me dio el empujón definitivo para embarcarme en esta apasionante aventura.
Curriculum
Formación académica
  • Graduado en psicología (240 créditos). Universidad Nacional de Educación a Distancia - UNED
  • Máster en prevención de Drogodependencias y otras conductas adictivas (60 créditos). Universidad Internacional de Valencia - VIU
  • Máster en Psicología General Sanitaria (90 créditos). Universidad a Distancia de Madrid - UDIMA
  • Especialista en Terapias Contextuales (34,7 créditos). Universidad de Almería - UAL
Formación complementaria
  • Curso intensivo avanzado de ACT (21h). Psicoflix
  • Experto en intervención en duelo (100h). AEFDP
  • Prevención de la conducta suicida en el ámbito educativo (20h). COP
  • Depresión en la infancia y la adolescencia: identificación, prevención y tratamiento (20h). COP
  • Trastornos neurocognitivos en edad pediátrica (4h). INEURO
  • Violencia filioparental (35h). COP
  • Principios básicos de divulgación científica (24h). Universidad de Cantabria
  • Psicología en las redes sociales (10h). UDIMA
  • Intervención psicológica en la violencia de pareja (10h). UNED
  • Psicoterapia del maltrato de pareja (10h). UNED
  • Terapia de pareja: de los problemas al maltrato (10h). UNED
  • Psicología de la violencia (10h). UNED
  • La depresión y cómo tratarla (10h). UNED
  • Problemas de comportamiento en la infancia (10h). UNED
  • La memoria, estrategias y reglas nmotécnicas (10h). UNED
  • Técnicas psicopedagógicas para el abordaje de los conflictos de nuestra sociedad plural (35h). UNED
Otra formación
  • Marketing Digital y Redes Sociales (60h). CEF
Investigación
  • Programa de prevención de adicciones a través del modelado. Año 2017.  Universidad de Zaragoza
  • Drug use and unsportsmanlike behaviors integrated prevention with young athletes through coaches and parents. Presentado en el 14th Wordl ISSP Congress of Sport Psychology. Presentado en Sevilla - 2017. Universidad de Zaragoza
  • Evaluación y prevención de consumo de drogas en deportistas jóvenes a través de los entrenadores. Presentado en el I Congreso Internacional en Ciencias de la Salud y el Deporte. Presentado en Huesca - 2017. Universidad de Zaragoza
  • Influencia del refuerzo social de deportistas y del ejercicio anaeróbico en la deshabituación tabáquica con entrenadores. Colaboración puntual en el estudio publicado en la Revista de Psicología del Deporte en el 2017. Universidad de Zaragoza
Congresos
  • I Congreso Internacional sobre Cannabis y sus derivados: salud, educación y ley. Ourense 2017
Programas desarrollados
Programa MAINADA
Programa de prevención de adicciones que se desarrolla en 6º de primaria. La peculiaridad del programa es que se integra dentro del currículo académico del curso sin inteferir en sus conenidos. De las 12 unidades, 9 las aplican los propios profesores de las diferentes asignaturas. Se han desarrollado contenidos para las asignaturas de Lengua Castellana, Matemáticas, Educación Física, Educación Artística y Ciencias Naturales.
Conferencias impartidas
  • Estrategias educativas (CEIP Cervín, Campo. 2014)
  • II Jornadas Comarcales de Prevención de Drogodependencias (Comarca del Sobrarbe, 2014)
  • Autoestima, autoconcepto y toma de decisiones (CES Valle de Benasque, Benasque. 2014)
  • Prevención de violencia en jóvenes deportistas (Universidad de Zaragoza, Huesca. 2015)
  • VIII Encuentro Asociaciones de Ayuda Mútua (Fraga, 2017)
  • ¿Por qué un adolescente consume drogas (Graus, 2017)
  • ¿Qué podemos hacer desde la familia para prevenir el consumo de drogas? (Graus, 2017)
  • Adolescencia y redes sociales (Graus, 2017)
  • Beneficios y riesgos de las nuevas tecnologías (Benasque, 2017)
  • Adicciones sin droga (Graus, 2018)
  • La familia frente a las TIC (Lascuarre, 2018)
  • IX Encuentro de Asociaciones de Ayuda Mútua (Graus, 2018)
  • Estado actual del consumo de sustancias entre los adolescentes (Fraga, 2019)
  • Los retos de las adicciones del Siglo XXI (Huesca, 2019)
  • Los retos de las adicciones del Siglo XXI (Jaca, 2020)
  • Supervisión y acompañamiento en el uso de las tecnologías (Zuera, 2020)
  • Los retos de las adicciones del Siglo XXI (Sabiñánigo, 2020)
  • Parentalidad positiva (Graus, Benabarre, Campo, Castejón de Sos y Benasque, 2023)
  • Pantallas... la otra cara (Comarca Alto Gállego, 2024)
Experiencia profesional
Consulta privada de psicología a domicilio
Desde el año 2016. Consulta  de psicología general en un entorno rural. Consulta de psicología a domicilio en la Comarca de Ribagorza (Provincia de Huesca).
En febrero de 2024 abre el Centro de Psicología en Benasque.

Consulta privada de psicología online
Desde el año 2020. Consulta de psicología general online.

Programa de deshabituación tabáquica
Desde el año 2017
Tratamiento cognitivo-conductual para la cesación del consumo de tabaco.

Consejo Asesor del Gobierno de Aragón
Desde 2024, miembro del Consejo Asesor de Drogodependencias de la Comunidad Autónoma de Aragón.

Prevención y tratamiento de adicciones
  • Comarca de la Ribagorza: Miembro de la mesa de prevención de adicciones. Asesoría en materia de   prevención de adicciones. Desarrollo y evaluación del I y II Plan Comarcal de Prevención   de Adicciones. Organización de las Jornadas anuales de Prevención de  Adicciones.
  • Fraga: Dirección de proyecto  de prevención de adicciones. Análisis de la  situación actual y diseño de  programas de prevención de adicciones (con  y sin sustancia) para una  población objetivo de 800 adolescentes entre  12 y 18 años.
  • Asociación Familias Contra las Drogas: Prevención y tratamiento de adicciones. Charlas informativas, conferencias, mesas redondas y talleres. Diseño e implementación de  programas y estrategias de prevención y promoción de hábitos de vida  saludables.

Proyecto Hombre Huesca
Años 2021 - 2022. Prevención y tratamiento de adicciones, desarrollo de programas de medidas alternativas a la prisión.
  • Tratamiento de adicciones
  • Desarrollo e implementación de de programas de prevención de adicciones
  • Gestión e implementación de programas de medidas alternativas en el CIS Rafael Salillas de Huesca
    • PRIA-MA: Programa de intervención para agresores de violencia de género en medidas alternativas
    • TASEVAL: Taller de intervención psicoeducativa en seguridad vial destinado a penados por delitos contra la seguridad vial en medidas alternativas
    • PROSEVAL: Programa de intervención psicoeducativa en seguridad vial destinado a penados por delitos contra la seguridad vial en medidas alternativas
  • Participación en conferencias y mesas redondas
 
Rehabilitación cognitiva
Año 2015 a 2017
Aplicación  del software de  rehabilitación cognitiva GRADIOR en sujetos con  ezquizofrenia y  evaluación de la eficacia del software en sujetos con  déficit cognitivo.

Regreso al contenido