Dejar de fumar
DATOS SOBRE EL TABACO
El tabaco es responsable de 56.000 muertes anuales en España. Además, provoca el 30% de las muertes por cáncer y el 20% de las muertes por enfermedad cardiovascular. Es responsable del 90% de los casos de cáncer de pulmón y del 50% de vejiga. También del 80% de las muertes causadas por EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva).
El tabaco es la principal causa de enfermedad y muerte prematura prevenible en los países desarrollados.
El Programa
El objetivo el programa es dotarte de una serie de herramientas que te faciliten abandonar el consumo de tabaco y acompañarte a lo largo del proceso, adaptando las estrategias a tu situación particular, resolviendo las dificultades que puedan surgirte durante tu permanencia en el programa.
Utilizaremos técnicas de demostrada eficacia y sustentadas por la evidencia científica disponible hasta el momento. En contra de lo que prometen otros métodos no existe una receta mágica, dejar de fumar requiere esfuerzo. Pero si sabes cómo hacerlo, conoces las estrategias adecuadas y eres constante... es muy probable que logres dejar de fumar y recuperes tu libertad.
Con este programa no tienes nada que perder, tienes mucho que ganar.
Beneficios de dejar de fumar
Los beneficios sobre la salud de dejar de furmar comienzan a notarse tan solo 20 minutos después de fumar el último cigarrillo. Comienza a regularse la presión arterial, el ritmo cardiaco y la temperatura corporal.
Dejar de fumar mejora tu salud bucodental, eliminarás el mal aliento y tendrás una sonrisa más blanca y brillante. Además, protegerás la piel del envejecimiento prematuro y las arrugas.
Aumentarás el oxígeno en la sangre, tus músculos estarán más fuertes y sanos. Reducirás el riesgo de fracturas de los huesos.
Las actividades que realizas habitualmente, podrás hacerlas con menos dificultad al respirar mejor (por ejemplo, subir escaleras o el quehacer doméstico).
Recuperarás el sentido del olfato y el gusto, volviendo a disfrutar de las comidas.
Cómo dejo de fumar
Dejar de fumar no es una cuestión de fuerza de voluntad, es cuestión de saber cómo hacerlo, conocer estrategias y ser constante. Te resultará más fácil con el acompañamiento adecuado.
En contra de lo que prometen otros métodos, no existe una receta mágica para dejar de fumar. Dejar de fumar requiere esfuerzo personal y aplicar las estrategias que te facilitaremos para lograr tu objetivo de "consumo cero" de tabaco.
Con este programa aprenderás a controlar el deseo de fumar y con el paso de los días este impulso se irá reduciendo hasta desaparecer.
No tienes nada que perder, tienes mucho que ganar.
Tras una experiencia de cuatro años desarrollando programas de deshabituación tabáquica presenciales decidimos desarrollar un programa de deshabituación tabáquica online que nos permita llegar a más personas y zonas rurales donde no suelen llegar este tipo de iniciativas.
Trabajamos con un programa multicomponente cuyo eje central es la terapia psicológica grupal desarrollada por Fysis Psicología, que podrá apoyarse puntualmente en sustitutivos de nicotina (caramelos, parches o chicles de nicotina). A día de hoy, la terapia psicológica es la que tiene más éxito en el abandono del consumo de tabaco.
El programa se divide en tres grandes bloques:
Fase de preparación: aumentar la motivación del fumador y su compromiso para abandonar el consumo de tabaco.
Fase de abandono: eliminar el hábito de fumar mediante diferentes técnicas. Adaptadas a cada caso.
Fase de mantenimiento: mantener la abstinencia y prevención de recaídas. Consolidar los logros obtenidos y anticipar situaciones críticas.
El programa se desarrollará en grupo a través de la plataforma Zoom. Compartirás el programa con otras cinco personas que tienen tu mismo objetivo, abandonar el consumo de tabaco. El entorno grupal facilita un proceso más dinámico y el intercambio de experiencias y apoyo entre los participantes.
Serán 10 sesiones grupales de 75 minutos de duración con una frecuencia semanal.
Además de las sesiones grupales, se dará atención individualizada cuando sea necesario en horario diferente.Qué necesito para seguir el programa
Para seguir el programa es necesario:
- Tener teléfono móvil
- Tablet u Ordenador (opcional / recomendado)
- Tener una cuenta de correo electrónico
- Tener una cuenta de Telegram (aplicación de mensajería gratuita similar a whatsapp)
- Tener la aplicación Zoom
Telegram y Zoom son aplicaciones gratuitas y seguras.
Te facilitaremos los enlaces para descargarlas.
Estructura del programa
PASO 1
Inscripción
PASO 2
Entrevista individual
PASO 3
Programa Grupal
PASO 4
Seguimiento
PASO 1 - INSCRIPCIÓN
Rellenar el formulario de inscripción.
Al recibir tu inscripción te enviaremos al correo electrónico 2 test para que rellenes online. Estas pruebas nos aportan información necesaria para adaptar el proceso a tu situación.
PASO 2 - SESIÓN INDIVIDUAL
Te llamaremos para concertar una entrevista individual en la que nos conoceremos, te presentaré el programa y te preguntaré algunas cuestiones relacionadas con tu hábito de fumar. Podrás resolver todas las dudas que tengas respecto al programa y el método.
PASO 3 - SESIONES GRUPALES
Acceso al Programa Grupal de 10 sesiones con una frecuencia semanal. Si es necesario, además del programa grupal, tendrás apoyo individual.
Las sesiones grupales facilitan el intercambio de experiencias y el apoyo mutuo entre los participantes.
PASO 4 - SEGUIMIENTO
Seguimientos a los 3, 6, 12 y 24 meses a través de teléfono, correo electrónico, mensajería o videollamada. Además, tendrás que responder una breve encuesta en cada uno de los seguimientos. Reforzaremos el compromiso con la abstinencia y resolveremos dificultades que hayan podido surgirte.
Ventajas de la atención ONLINE
Cómodo
Sin desplazamientos innecesarios
Íntimo
Sin salir de tu casa
Confianza
Desde un lugar en el que te sientes seguro
Flexible
Más horarios para elegir
Tecnología
Uso de imágenes, vídeos, pizarra digital...
Multidispositivo
Accede desde el móvil, tablet o PC
Ahorro
Más económico que la terapia tradicional
Seguimiento
Puedes acceder desde cualquier lugar
Quiero participar en el programa
En esta primera edición del Programa ONLINE disponemos de 2 grupos de 6 plazas cada uno (12 plazas en total) sin coste para los participantes. El programa comenzará la primera quincena de enero.
Requisitos:
- Estar empadronado en algún municipio de la Provincia de Huesca
- Hacerse socio de la Asociación (20€ anuales)
Estamos trabajando para ampliar la oferta. Puedes inscribirte y contactaremos contigo cuando dispongamos de más plazas.
MATERIAL
50 mitos del tabaco: esta publicación tiene como objetivo desmitificar el consumo de tabaco de forma seria y documentada. Ofrece información contrastada de cada bulo con la realidad que pretende ocultar, por lo que es una excelente herramienta informativa.
Motivos para fumar y para no fumar: dejar de fumar implica una lucha entre el deseo de fumar y el deseo de dejar de fumar. Tener a mano una lista con los motivos por los que fumas y los motivos por los que quieres dejar de fumar te puede ayudar a inclinar la balanza hacia no fumar.
Estrés y Aburrimiento: entre las situaciones en las que es más probable que un fumador se encienda un cigarrillo están el estrés y el aburrimiento. En este archivo encontrarás información para entender el motivo por el que ocurre y la consecuencia que tiene